previous icon Volver al blog
Apr 15, 2020
5 minutos leer

4 razones para adoptar la firma electrónica

¿Quién no ha firmado alguna vez un presupuesto o contrato con firma manuscrita, luego lo ha escaneado y lo ha enviado por correo electrónico al destinatario? Estas acciones no solo requieren mucho tiempo y son costosas, sino que tampoco son muy seguras. En un mundo cada vez más conectado, ¿no hay otra alternativa?

Victoria Obrador
Victoria Obrador,
Marketing Manager

La firma electrónica ha sido oficialmente reconocida en Europa desde 1999 (según la Directiva 1999/93/CE sobre firmas electrónicas). Es un mecanismo para garantizar la integridad de un documento electrónico y para autenticar al autor. La firma electrónica no se puede cancelar ni reproducir en otro documento, por lo tanto, no es falsificable. Desde el 1 de julio de 2016, fecha de entrada en vigor de la regulación eIDAS (identificación electrónica y servicios de confianza), su valor legal mínimo ha sido idéntico en toda la Unión Europea. Esta regulación específica que la firma electrónica cualificada tiene el mismo estatus y los mismos efectos legales que su equivalente escrita a mano.

Desde 2016, la firma electrónica ha sido uno de los procesos más avanzados. Hoy se está volviendo cada vez más esencial en las diversas transacciones comerciales.

 

Aquí están los 4 principales problemas resueltos por las empresas gracias a la firma electrónica.


1 - Eficiencia y ahorro de tiempo

En comparación con la firma tradicional, la firma electrónica permite un considerable ahorro de tiempo ya que es posible transmitir instantáneamente un documento para ser firmado a uno o más interlocutores en unos pocos clics.

En muchos sectores, como la banca y los seguros, las firmas electrónicas se utilizan para hacer ventas fuera del horario comercial o para suscribir a ofertas en línea los 7 días de la semana. Un contrato electrónico siempre estará listo para la firma en unos segundos, lo que también acorta el tiempo de procesamiento de los archivos. Un cliente o socio puede firmar un documento a través de cualquier dispositivo (móvil, tablea, PC, etc.) sin tener que regresar a la oficina o tener un escáner para enviarlo. Esto facilita las relaciones con los clientes y mejora la tasa de conversión.

Además, para recursos humanos, la firma electrónica hace posible que se firme un contrato de trabajo rápidamente y de forma remota cuando sea necesario.


2 - Reducir costes

Según un estudio realizado por CM.com, la firma electrónica reduciría los costes operativos 68.600 € durante un año si se usa a través de la aplicación web o 75.500 € gracias a la integración API (estimación basada en 500 documentos firmados al mes con dos firmantes por documento). De hecho, la gestión en papel de los contratos y documentos para firmar es más costosa en comparación con la firma electrónica (en términos de costes de envío, uso de papel, etc.)


3 - Monitorizar el progreso de los archivos

La firma electrónica permite monitorizar en tiempo real el estado de los archivos, así como de los contratos. Gracias a un certificado digital, es particularmente posible rastrear cada modificación o acción realizada en el documento original.

La herramienta de seguimiento integrada en la mayoría de las soluciones de firma electrónica también permite rastrear el progreso de las firmas y enviar un recordatorio automático a los destinatarios que no han firmado el documento. Por lo tanto, esta herramienta sirve como un indicador que informa a las partes interesadas del estado de cada documento en el bucle de firma.


4 - Acceso seguro e identidad del firmante

Es posible elegir un nivel de seguridad adaptado a necesidades específicas y establecer uno de los tres grados de confiabilidad de la firma electrónica. De acuerdo con la regulación eIDAS, el uso de la firma electrónica proporciona tres niveles de seguridad: estándar (una casilla a marcar), avanzado (la identidad del firmante está vinculada a la firma) y cualificado (cada firmante debe primero identificarse con el proveedor de servicios de confianza (FSC)).

De hecho, el simple hecho de marcar una casilla, poner su nombre o "de acuerdo" en un sitio web se considera una firma electrónica. La gran ventaja de la firma estándar es que sigue siendo muy accesible para el firmante. Sin embargo, este tipo de firma es fácil de refutar. Por otro lado, las firmas electrónicas avanzadas y cualificadas tienen un mayor valor legal y pueden aplicarse plenamente a los acuerdos de muy alto valor y alto riesgo potencial, por ejemplo, la transferencia de la propiedad de bienes inmuebles. Estas categorías de firmas permiten garantizar con certeza la identidad del firmante al mismo tiempo que cumplen con la normativa europea sobre protección de datos (RGPD), que apunta a una mayor transparencia y responsabilidad de los actores económicos.

De acuerdo con la regulación eIDAS (2016), todos los estados miembros de la UE deben cumplir con los mismos estándares para las firmas electrónicas. Es posible crear un certificado de firma y una firma a través de cualquier dispositivo gracias a las soluciones de firma electrónica en modo SaaS.


En resumen, la digitalización de servicios y procesos promueve la aceleración del comercio en España y Europa en muchos sectores. Diariamente, la firma electrónica facilita las interacciones entre empresas, personas y organizaciones públicas. Poder elegir el nivel de seguridad adaptado a las necesidades de las empresas también permite repensar y modernizar la forma en que la información y los documentos son accesibles, administrados y protegidos dentro de las organizaciones.

Continúa tu negocio desde casa

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo!
Victoria Obrador
Victoria Obrador,
Marketing Manager
logo linkedin icon

Diseña estrategias de go-to-market, le apasiona el contenido con impacto y la captación de leads. Comparte contenido sobre IA, automatización y cómo conectar mejor con tus clientes desde el marketing.

Artículos relacionados

Successful Debt Collection With Consumer-Friendly Upgraded SMS
Oct 31, 2025 • Experiencia del cliente

Cobro de Deudas Exitoso con SMS Mejorados y Efectivos

El cobro de deudas puede ser un sector complicado. Gestionar deudas pendientes, atrasadas o impagadas no es tarea fácil, y las estrictas normativas de seguridad lo hacen aún más complejo. Además, el sector arrastra un problema de reputación: muchos consumidores perciben a las agencias de cobro como agresivas o poco accesibles. Pero ¿cómo hacer que el cobro de deudas sea más eficiente, transparente y amigable para el consumidor?

blog-meta-conversion-api
Oct 02, 2025 • WhatsApp

La API de Conversiones de Meta para Marketers: El conocimiento es poder

En el competitivo panorama digital actual, los datos no son solo útiles, ¡son esenciales! Medir y analizar los resultados de tus acciones de marketing debería ser un paso clave en cualquier plan, porque el éxito en marketing no depende de quién grita más fuerte, sino de quién escucha mejor a sus datos. Por eso, la API de Conversiones de Meta es una herramienta indispensable para marketers en todo el mundo.

WhatsApp Marketing
Oct 01, 2025 • Marketing

¿Puede tu presupuesto de marketing actual ofrecer mejores resultados en WhatsApp? Por supuesto.

Como profesional del marketing, solo quieres una cosa: captar la atención de tus clientes sin perder de vista el ROI. Con una plataforma popular como WhatsApp Business, el alcance y la naturaleza conversacional del canal son un excelente punto de partida. Pero ¿cómo estirar de verdad tu presupuesto de marketing para obtener mejores resultados? ¡Usando los datos a tu favor!

checklist de implementacion de agentes ia
Aug 04, 2025 • AI

Checklist de Implementación de Agentes IA

El panorama empresarial está cambiando gracias a la IA, la cual están adoptando tanto las empresas multinacionales como las más pequeñas. De hecho, la implementación de agentes IA ya es una necesidad estratégica que aporta una ventaja competitiva, esencial para la supervivencia empresarial. Desde CM.com te facilitamos una checklist de implementación para facilitar y agilizar el inicio del funcionamiento de las nuevas tecnologías que incluyen agentes IA en tu modelo empresarial.

agentes ia para el desarrollo software
Aug 01, 2025 • AI

Agentes IA para el desarrollo software

La integración de los agentes IA para el desarrollo de software está cambiando el panorama empresarial. En muy poco tiempo, la IA ha pasado de ser una promesa a ser una herramienta esencial. En concreto, mejora los procesos y los agiliza, en especial en sectores como el tecnológico. Así, mediante esta herramienta, las empresas automatizan tareas complejas. También mejoran la toma de decisiones.

Agents of Agentic AI
Jun 30, 2025 • AI

Calcula el ahorro de dinero con tus agentes IA

En este artículo te presentaremos los beneficios de incluir los Agentes de IA que utilizan Inteligencia Artificial, en tu negocio, juntamente con el papel que desempeñan. Calcula y controla tu ROI (el dinero neto que ganas con una inversión), para que te hagas una idea de cómo afectaría la integración del agente en tu empresa. Te explicamos cómo trabaja nuestra herramienta y descubre los casos de éxito de nuestros clientes y las ventajas únicas que han conseguido con los agentes de IA de CM.

blog-agentic-vs-genai
Jun 27, 2025 • AI

Agentic AI vs Generative AI

¿Buscas implementar la IA en tu empresa y no sabes cuál elegir? Comparamos Agentic AI vs Generative AI con diferencias, usos y ejemplos para ayudarte a decidir. Analizar en qué se diferencian ambas tecnologías y cuáles son sus principales aplicaciones te permitirá ver con claridad cuál de ellas se adapta mejor a tu proyecto. Tales serán las cuestiones que abordaremos en este post.

blog-chatbot-vs-virtual-agent-2
Jun 26, 2025 • AI

Chatbot vs Virtual Agent

La comparativa chatbot vs. virtual agents es clave para cualquier empresa que busque automatizar la atención al cliente o mejorar la experiencia de usuario mediante inteligencia artificial. Aunque ambos utilizan IA y lenguaje natural, existen diferencias esenciales en su funcionamiento, autonomía y aplicaciones. Chatbots y Virtual Agents son herramientas basadas en IA que interactúan con los usuarios por medio del lenguaje natural escrito como hablado. La diferencia básica entre ambas radica en que estos son tecnológicamente más avanzados que aquellos. Sólo aquellas empresas que entienden este importante matiz son capaces de explotar el verdadero potencial de tales sistemas.

Agentic AI vs Generative AI
May 27, 2025 • AI

Agentic AI vs Non Agentic AI

Las necesidades de tu negocio marcarán la elección empresarial entre agentic AI o non agentic AI. Pero ¿Cuál es la mejor para mi negocio? Desde CM.com te ofrecemos una comparativa entre ambas tecnologías para facilitar esta elección y encontrar la solución más adaptada a tus necesidades.

Is this region a better fit for you?
Go
close icon